Hemos visto, en crónicas anteriores, cuáles son los riesgos involucrados en el diseño de la cartera de proyectos, los cuales pueden afectar la entrega exitosa de los proyectos de dicha cartera. Para orientarlo en su función de gestor, le sugiero tres medidas inmediatas, a modo de prescripciones:
- Fijar un cabo claro, un norte, que permita establecer, de la forma más racional posible, la posición de la organización (pública, privada o el país entero) en 5, 10 y 15 años.
- Evitar la tentación de acumular proyectos en la cartera. Se trata de contar con iniciativas financiadas en su totalidad o en casi su totalidad, de modo que tengan la mayor posibilidad de ser completadas.
- Escuchar a los colaboradores para recibir señales a las que no se tiene acceso y dejar que ellos apliquen los criterios de selección que la organización elaboró.
Estas prescripciones pueden ser detalladas en forma de medidas de mitigación. Para limitar el impacto de los riesgos habituales, las organizaciones pueden implementar las siguientes medidas:
- Alinear los proyectos con los objetivos estratégicos: los proyectos deben seleccionarse en función de su alineación con los objetivos estratégicos y la cartera general de proyectos. Un proyecto no alineado tiene que ser excluido.
- Llevar a cabo una selección exhaustiva de los proyectos: las organizaciones deben utilizar criterios rigurosos para seleccionar proyectos que tengan probabilidades de tener éxito y que contribuyan al logro de los objetivos estratégicos.
- Priorizar proyectos: priorizarlos en función de su importancia e impacto potencial puede garantizar que los recursos se asignen de manera efectiva y eficiente.
- Considerar las dependencias entre proyectos: estas interrelaciones deben identificarse y considerarse al diseñar la cartera de proyectos, para garantizar que los proyectos puedan entregarse con éxito. Así, una ruta de acceso a un edificio es crítica para la entrega de los beneficios esperados con el proyecto del edificio.
- Revisar y actualizar regularmente la cartera: las carteras de proyectos deben revisarse y actualizarse regularmente para garantizar que permanezcan alineadas con los objetivos estratégicos y las necesidades cambiantes del negocio.
Al implementar estas medidas de mitigación, las organizaciones podrán diseñar carteras de proyectos que estén alineadas con sus objetivos estratégicos, gestionar eficazmente los riesgos de entrega y mejorar las chances de tener éxito con la gestión de la cartera.
Prescripciones:
- Hacer un diagnóstico del proceso de diseño de la cartera.
- Compartir información sobre este diagnóstico con el equipo, a través de un acercamiento formativo.
- Hacer un plan de mitigación de riesgo de diseño de la cartera. Es necesario incluir indicadores avanzados de pérdida de control y desencadenadores de acciones.
Referencia:
Blog que da las pautas esenciales de la mitigación de riesgos: https://asana.com/es/resources/risk-mitigation
GIPHY App Key not set. Please check settings