Se han desarrollado varios marcos o esquemas de trabajo generalmente utilizado por programadores para realizar el desarrollo de software, también los denominan frameworks para la transformación exponencial. Algunos de los más relevantes son:
- Los Seis D’s de la Transformación Digital: este marco conceptual describe las seis fases de la transformación digital que conducen a la disrupción y la creación de nuevos mercados. Las fases son: digitalización, desmaterialización, democratización, demonetización, desmonopolización y, finalmente, disrupción.
- El Marco de la Abundancia: este modelo se basa en la idea que las tecnologías exponenciales pueden resolver muchos de los mayores desafíos globales y, por lo tanto, crear un futuro de abundancia. El marco se centra en las áreas de agua, energía, alimentos, vivienda, educación, atención médica y seguridad, y muestra como las tecnologías exponenciales pueden transformar estas áreas.
- La Ley de Moore: establece que la capacidad de los ordenadores se duplica aproximadamente cada 18 meses. Esta ley ha sido la fuerza impulsora detrás de la transformación exponencial en la tecnología de la información y ha llevado a la creación de una amplia gama de tecnologías nuevas y transformadoras.
- El Modelo de los 6 D’s de la Realidad Virtual y Aumentada: describe como la tecnología de la realidad virtual y aumentada seguirá una trayectoria similar a la transformación digital, pasando por seis fases: digitalización, desmaterialización, democratización, demonetización, desmonopolización y disrupción.
- Los 5 Grandes Desafíos Globales: identifica los cinco mayores desafíos globales a los que se enfrenta la humanidad: la pobreza, el hambre, la educación, la energía y el agua. El modelo propone soluciones tecnológicas para abordar cada uno de estos desafíos y como estas soluciones pueden transformar estos ámbitos y generar una transformación exponencial.
Amable lector (a), en la próxima entrega trataremos sobre las disciplinas de gestión asociadas a la transformación exponencial.
No te pierdas
EE.UU: subvenciona cadenas de suministro en sus carreteras marítimas
Estado de emergencia: 79% de la población considera que frena la inversión
Sumtec inaugura segunda base de innovación tecnológica en San Isidro