Calidad & Negocios

Portal para los que buscan la excelencia

compras

Un 79% de encuestados aseguró que actualmente los productos son más caros que antes. Créditos: Freepik

Crisis en Perú afectó las compras en 9 de cada 10 hogares, revela encuesta

Según Kantar División Worldpanel, los hogares peruanos declararon que la principal razón que ha afectado sus compras es el alza de precios de los productos.

El estallido social y la crisis política impacta directamente en los bolsillos de las familias peruanas, según la encuesta “Cambios en las compras” de Kantar División Worldpanel, compañía líder especializada en el análisis del consumo a nivel global.

La investigación señala que un 88% de hogares encuestados, es decir 9 de cada 10, indicó que sus compras se han visto afectadas ante la situación de Perú en los últimos meses.

“La incertidumbre económica, entre otros factores que preocupan a las familias, propician cambios en el comportamiento de consumo en el corto plazo”, dijo el country manager de Kantar, Mauricio Cheng Matsuno.

Siguiendo con los resultados, un 79% de encuestados aseguró que, en la actualidad, los productos son más caros que antes, y un 49% que hay desabastecimiento de productos frescos. De otro lado, un 24% han tenido que cambiar el lugar habitual donde compraba los productos de la canasta familiar, mientras que un 23% asegura haber cambiado de marca.

Con relación a los niveles socioeconómicos, se observa que la percepción del alza de precios se dispara en el NSE E hasta el 85%. Lo mismo sucede con los hogares que perciben que hay desabastecimiento de productos frescos, que son 58% en el NSE E y 55% en el NSE C.

Al revisar la percepción por regiones podemos concluir que el centro y el sur, con 83% de respuestas positivas en ambos casos, son las regiones que se sienten más afectadas con la subida de los precios.

A nivel general, solo un 12% de los hogares peruanos encuestados no se han visto afectados en sus compras en la coyuntura actual.

Es importante mencionar que el estudio fue elaborado entre el 24 de enero y el 1 de febrero del 2023, en el que fueron encuestados 860 hogares peruanos a nivel nacional. Además, cuenta con un nivel de confianza del 95%.