Gracias al éxito obtenido en el mercado nacional, este 2023 ingresan al mercado chileno. “Antes de ingresar a Chile, hicimos un estudio de mercado que dio como resultado un nicho potencialmente atractivo para la inversión en ese país. Por esa razón, decidimos apostar por el crecimiento de Home Brands. Si ya disfrutamos de dormir en sábanas de Bambú, también debemos hacer que todas las personas vivan esa experiencia”, comentó Bruce Wagner, gerente general de Home Brands.
Este año se proyecta crecer un 40% con respecto al 2022, ya que en la actualidad se tiene bastante acogida por los hogares que apuestan por un mejor descanso y de calidad. Además, está presente en nueve tiendas departamentales a nivel nacional de la mano de una logística estructurada para el reparto y cuidado de los pedidos.
Por otro lado, en el 2024 se armará un stand alone, en donde todos podrán ir a ver, tocar y vivir la experiencia de los productos Home Brands. Además, se planea expandir al interior de Chile (regiones), cinco países adicionales en el continente y llegar a Europa.
No te pierdas
EE.UU: subvenciona cadenas de suministro en sus carreteras marítimas
Estado de emergencia: 79% de la población considera que frena la inversión
Sumtec inaugura segunda base de innovación tecnológica en San Isidro