in

San Bartolo anuncia festival cultural con la Venus de Curayacu

El equipo organizador liderado por el alcalde de San Bartolo, August Carbajal, anuncia el festival de arte, cultura y deporte naútico para los próximos 7,8 y 9 de febrero. Crédito: C&N

Un festival que difunda la cultura y el deporte anuncian los vecinos de San Bartolo; además del Surf tradicional que se practica todo el año, se difundirá al San Bartolo pre colombino representado por la imagen de una figura icónica descubierta en dicho balneario y que lleva el nombre de Venus de Curayacu. Este festival de arte, cultura y deporte naútico se realizará los próximos 7, 8 y 9 de febrero.

Así, la Venus de Curayacu más que una figura de cerámica que representa a una mujer tocándose el vientre se convierte en un gesto eterno hacia la creación como diosa de la fertilidad que anuncia a sus hijos un nuevo mundo. Esta obra ha viajado por el mundo, siendo expuesta en espacios tan prestigiosos como el Museo del Louvre y museos en China, y actualmente forma parte de la colección del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.

Técnicamente, dicha obra pre colombina del período formativo (1800-200 a.c.), es una escultura de arcilla que representa a una mujer desnuda y erguida. El nivel de detalle, técnica y estilización la han convertido en una de las mejores expresiones del desarrollo alfarero en el Perú Antiguo. Su descubrimiento deviene de los trabajos llevados a cabo en la península de Curayacu, distrito de San Bartolo, provincia de Lima.

Actualmente, “una réplica oficial se exhibe en la Municipalidad permitiendo que la comunidad pueda conectarse directamente con su patrimonio. Su descubrimiento confirmó un vínculo profundo con el presente expresado en las costumbres y rituales de nuestros antiguos pobladores”, expresó August Carbajal, alcalde de San Bartolo.

Festival

Con la exposición permanente de la Venus de Curayacu, en la municipalidad de San Bartolo, los vecinos de ese distrito están organizando una feria basada en la difusión del arte pre colombino en todas sus formas de expresión. El canto, poesía, diseños y textiles encabezarán la vanguardia de esta feria sumado al enganche deportivo del Surf, representado por sus campeones nacionales e internacionales; reafirmando así su compromiso con la preservación de su herencia cultural y deportiva.

“Tendremos un campeonato de Skate, exhibición de motocross, autos clásicos, concursos de arte y talleres para niños. Además, por supuesto, disfrutaremos de la gastronomía típica, cata de vinos, pisco y la interacción permanente con nuestros campeones de Surf y otros deportes naúticos. Este esfuerzo simboliza la colaboración entre instituciones locales y nacionales para garantizar que nuestra historia continúe viva y accesible para todos”, finalizó el alcalde Carbajal.

Calidad & Negocios

Revista

Calidad & Negocios C&N

Escrito por Calidad & Negocios

Revista

Embajador

Deja una respuesta

Avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

¿Qué opinas?

43 Puntos
Upvote Downvote