in

Personajes icónicos como Popeye y Tintin pasan a dominio público

Las obras que pasan a dominio público son aquellas que pueden ser utilizadas sin necesidad de autorización previa ni pago alguno.

El Indecopi informó que este año diversas obras y personajes icónicos reconocidos a nivel mundial pasarán a dominio público, marcando un hito en el acceso a bienes culturales y en la promoción de la creatividad.

Las obras que pasan a dominio público son aquellas que pueden ser utilizadas sin necesidad de autorización previa ni pago alguno, pues sus derechos patrimoniales han expirado, pero siempre respetando la autoría y los derechos morales de sus creadores.

Por ejemplo, dos conocidos personajes pasan a dominio público este año en Estados Unidos. Se trata de la primera versión de Popeye, creado por Elzie Crisler Segar en 1929 en la tira de prensa Thimble Theatre; y Tintín, personaje de historieta creado por el dibujante belga Georges Remi, conocido como Hergé. En “Las aventuras de Tintín” encarna a un intrépido reportero de aspecto juvenil que viaja por todo el mundo.

En el caso de Perú, las obras obras literarias, artísticas, técnicas o científicas están protegidas durante toda la vida del autor y hasta 70 años después de su fallecimiento. Luego de este plazo pasan a dominio público y pueden ser empleadas en iniciativas como nuevas ediciones de libros, adaptaciones cinematográficas o producciones musicales.

Guía y catálogo virtual

Con el objetivo de orientar a la ciudadanía sobre estos aspectos, el Indecopi pone a disposición la Guía informativa de derecho de autor sobre los aspectos básicos del dominio público, la cual puede descargarse gratuitamente en https://tinyurl.com/2p9bs9yx y está disponible también en formato de audioguía en https://spoti.fi/3rG8lzp. Este recurso busca fomentar el conocimiento y el uso responsable de estas obras, impulsando proyectos culturales y económicos innovadores.

Además, la institución ofrece el Catálogo Virtual de Obras Literarias en Dominio Público (https://www.indecopi.gob.pe/es/catalogo-de-obra), que reúne más de 1800 títulos de autores nacionales e internacionales, en el que destacan figuras peruanas como Ricardo Palma, César Vallejo, Garcilaso de la Vega y Mercedes Cabello de Carbonera

Calidad & Negocios

Revista

Calidad & Negocios C&N

Escrito por Calidad & Negocios

Revista

Embajador

Deja una respuesta

Avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

¿Qué opinas?

11 Puntos
Upvote Downvote