El Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) advirtió sobre la amenaza de huaicos en diversas regiones del país y recomendó la ejecución de obras de mitigación en zonas críticas. La institución reafirmó su compromiso de brindar asesoría técnica y trabajar con autoridades y comunidades para reducir riesgos.
Un equipo del CIP visitó la Quebrada Mariscal Castilla, en Chosica, tras la invitación de la Asociación de Pobladores de Chosica Vieja. La comitiva, liderada por el ingeniero Luis Miguel Morán Yáñez, presidente de la Comisión Nacional de Riesgos y Desastres, evaluó el cauce y alertó sobre la urgencia de implementar medidas de mitigación.
Entre las principales recomendaciones destacaron el mantenimiento de diques reductores de energía y mallas contenedoras, la demolición de una edificación de tres pisos que obstruye el cauce y la creación de un desfogue directo hacia el río. También se propuso capacitar a la población en medidas de evacuación ante emergencias.
El decano nacional del CIP, ingeniero Jaime Ruiz Béjar, reafirmó el compromiso del gremio en la búsqueda de soluciones efectivas. “El CIP participará activamente en mesas de trabajo con las autoridades y la comunidad para priorizar la seguridad de la población”, afirmó.
En el Perú, los huaicos afectan principalmente a regiones costeras en temporada de lluvias. Durante el fenómeno de El Niño Costero 2017, se reportaron más de 100 fallecidos y miles de damnificados. Chosica ha sido una de las zonas más impactadas históricamente.
El CIP continuará promoviendo medidas preventivas para garantizar la protección de las zonas vulnerables y responder a los llamados ciudadanos en la mitigación de riesgos.
GIPHY App Key not set. Please check settings