in ,

Agraria se convierte en epicentro de innovación: 176 empresas buscan su respaldo en I+D+i

A través de sus programas de I+D+i, la UNALM ha firmado 28 convenios, obtenido 5 millones de soles en fondos no reembolsables y prepara el lanzamiento de Desafío UNALM. Crédito: UNALM

INNOVAGRUM, la marca institucional de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), se ha consolidado como un puente entre la academia y los sectores público y privado, reforzando su compromiso con la investigación, el desarrollo y la innovación. Desde su creación en 2022, 176 empresas han solicitado vinculación con la universidad, de las cuales 17 son extranjeras.

Mediante sus cuatro programas de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), INNOVAGRUM fomenta alianzas estratégicas y proyectos innovadores que fortalecen la competitividad empresarial y el liderazgo tanto a nivel nacional como internacional a través de la transferencia tecnológica.

La vicerrectora de Investigación, Dra. Patricia Gil Kodaka, subrayó la relevancia de esta iniciativa, destacando que la UNALM cuenta con 91 grupos de investigación, 115 círculos de investigación, 48 laboratorios especializados en I+D+i, 4 institutos de investigación, 5 centros de investigación y 8 bancos de germoplasma. Por ello, INNOVAGRUM se ha convertido en el principal canal de conexión con el sector productivo y empresarial, facilitando el desarrollo de soluciones innovadoras para el crecimiento del país.

El Dr. Eduardo Fuentes, director de Innovación y Transferencia Tecnológica y responsable de INNOVAGRUM, explicó que la marca opera a través de cuatro programas clave: Sinergia UNALM, que establece alianzas con empresas y entidades públicas; Innovagrum Tech, que desarrolla proyectos de I+D+i bajo demanda; Innovagrum Impulsa, que gestiona el acceso a fondos no reembolsables para proyectos innovadores; y Desafío UNALM, una plataforma de innovación abierta que busca resolver retos del sector productivo.

Gracias a estos programas, se han concretado 14 convenios marco para actividades de I+D+i (Sinergia UNALM), 14 convenios para el desarrollo de proyectos por encargo (Innovagrum Tech), y se ha obtenido un financiamiento de 5 millones de soles en fondos no reembolsables del Estado, como Prociencia y Proinnóvate, destinados a proyectos en sectores estratégicos como cacao, biotecnología, cultivos de exportación y energías verdes (Innovagrum Impulsa). Además, se está preparando el lanzamiento de Desafío UNALM con empresas.

Con estas iniciativas, la UNALM, a través de INNOVAGRUM, fortalece su papel como un actor clave en la innovación y el desarrollo tecnológico del país, promoviendo soluciones sostenibles y competitivas para el sector productivo y empresarial.

Calidad & Negocios

Revista

Calidad & Negocios C&N

Escrito por Calidad & Negocios

Revista

Embajador

Deja una respuesta

Avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

¿Qué opinas?

40 Puntos
Upvote Downvote