El interés por invertir en bienes raíces sigue creciendo en el Perú, impulsando la aparición de múltiples alternativas que prometen alta rentabilidad. Sin embargo, no todas cuentan con estructuras sólidas, y ahí es donde el fideicomiso se ha convertido en la figura que ofrece mayor control y confianza al inversionista.
“El inversionista peruano promedio ha avanzado en su interés por los productos financieros, pero aún invierte sin entender cómo se protege su dinero. La mayoría prioriza la tasa antes que la estructura”, comenta Óscar Figueroa, jefe comercial corporativo de Go Capital, quien señala que la educación financiera práctica sigue siendo el punto débil del mercado.
Pero cómo reconocer una inversión realmente segura e identificar un modelo de inversión sólido:
1. Respaldo fiduciario: que los fondos estén administrados bajo un fideicomiso, separado del patrimonio del gestor.
2. Transparencia en la gestión: acceso a información clara y periódica sobre el uso del capital y el avance de los proyectos.
3. Gestión profesional: administración especializada que evalúe riesgos y resguarde los intereses del fondo.
Fondos de bonos inmobiliarios: una tendencia en expansión
Una opción cada vez más valorada son los fondos de bonos de titulización inmobiliaria, que combinan seguridad y rentabilidad estable. A diferencia de los modelos tradicionales, no dependen de la venta futura de inmuebles, sino de flujos ya generados —como rentas o cobranzas— protegidos dentro de un fideicomiso.
“Estos fondos representan un cambio importante en la forma de invertir en el sector. Permiten acceder a ingresos respaldados por activos reales y gestionados bajo estructuras auditadas, lo que brinda transparencia y control”, explica Figueroa.
El especialista concluye que el crecimiento del mercado inmobiliario solo será sostenible si viene acompañado de una cultura de inversión informada. “La confianza no se decreta: se construye desde la transparencia”, enfatiza.






GIPHY App Key not set. Please check settings