in ,

El mercado global de envases de cartón supera los USD 373 millones

Los envases de cartón, ligeros y reciclables, ganan terreno en la industria alimentaria por su menor impacto ambiental y su capacidad para conservar los alimentos sin refrigeración.

El auge de los envases de cartón marca una nueva etapa en la industria alimentaria global. Según Mordor Intelligence, el mercado mundial de este tipo de envases alcanzó USD 373,42 millones y podría superar los USD 466,24 millones hacia 2029, consolidándose como un motor de innovación, sostenibilidad y rentabilidad para el sector.

Esta transformación responde al cambio en las preferencias de los consumidores, que hoy demandan productos más prácticos, seguros y sostenibles, y a la necesidad de las marcas de optimizar su cadena de valor. Solo en Perú, el mercado de alimentos preparados alcanzó USD 1,86 mil millones en 2024 y se proyecta que llegue a USD 2,55 mil millones hacia 2034, de acuerdo con Informes de Expertos. A nivel mundial, el sector superará los USD 291 mil millones hacia 2032, según Fortune Business Insights.

En este contexto, Tetra Pak lidera soluciones que combinan innovación y sostenibilidad. “Ya no se trata solo de proteger el producto, sino de ofrecer soluciones que respondan a nuevas exigencias del mercado”, señala Javier Rangel, director de Desarrollo de Negocios de Tetra Pak Andina. Su propuesta Tetra Recart® —un envase diseñado para sustituir las presentaciones tradicionales en productos como salsas, legumbres, frutas o sopas— ofrece beneficios que abarcan desde la eficiencia logística hasta la experiencia del consumidor.

Los beneficios del envase de cartón: innovación que transforma

– Seguridad alimentaria: los envases asépticos conservan los alimentos sin refrigeración, manteniendo sabor y propiedades, un punto clave en mercados donde la cadena de frío es limitada.

– Diseño eficiente: el formato rectangular de Tetra Recart® permite transportar hasta 50% más unidades por pallet, reduciendo costos, emisiones y mejorando la visibilidad en estantería.

– Envases inteligentes: con códigos QR y tecnologías digitales, los consumidores acceden a información sobre origen, ingredientes y recetas, fortaleciendo la relación marca-consumidor.

– Sostenibilidad real: elaborados con materiales renovables y reciclables, los envases de cartón reducen significativamente las emisiones de CO₂ frente a opciones convencionales.

– Practicidad y funcionalidad: ligeros, resistentes y fáciles de abrir, se adaptan al estilo de vida de los millennials y la generación Z, que priorizan conveniencia y responsabilidad ambiental.

En un mercado que avanza hacia modelos más circulares, Tetra Recart® se posiciona como aliado estratégico de la industria alimentaria, ofreciendo eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad a lo largo de toda la cadena productiva.


Escrito por Calidad & Negocios

Revista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings