in

Cae la remuneración de practicantes profesionales en el Perú

Así lo revela el estudio Best Internship Experiences (BIE) Perú 2025, elaborado por FirstJob, que evalúa las condiciones de las prácticas profesionales en el país.

En un escenario laboral cada vez más exigente y en constante transformación, las prácticas profesionales se han consolidado como un requisito esencial para obtener el título universitario y, al mismo tiempo, como la primera gran puerta de entrada al mercado laboral para los jóvenes. Esta etapa representa la oportunidad de trasladar lo aprendido en las aulas a situaciones reales, además de desarrollar competencias fundamentales para la vida profesional.

De acuerdo con el estudio BIE, que analiza remuneraciones, beneficios, modalidades de trabajo, códigos de vestimenta y acceso a alimentación, el ingreso mensual de un practicante profesional en Perú se ubica entre S/1.354 y S/1.428, en promedio, según la industria y la empresa.

El sector Banca evidencia la caída más pronunciada, con una reducción del 19,2%: de S/1.500 en 2024 a S/1.212 en 2025. También se registran retrocesos en Seguros (de S/1.356 a S/1.223, -9,8%) y Consumo Masivo (de S/1.273 a S/1.166, -8,4%). Incluso áreas tradicionalmente fuertes como Tecnología (S/1.456 a S/1.447) y Minería (que se mantiene en S/1.550) muestran una tendencia estable o ligeramente negativa.

Según Sofía Giraudo, Chief Sales Officer y Cofundadora de FirstJob, la baja podría reflejar limitaciones presupuestarias en un contexto económico complejo. Sin embargo, resalta que aquellas empresas capaces de sostener condiciones competitivas seguirán atrayendo talento, ya que los jóvenes valoran desarrollo y reconocimiento desde el inicio de su carrera.

El estudio también revela que un 83% de practicantes trabaja en modalidad híbrida, mientras que el 15% lo hace de manera presencial. En cuanto al código de vestimenta, un 60% tiene libertad para elegir su estilo frente a un 40% que debe vestir de manera casual. Respecto a la alimentación, el 65% cuenta con comedor en la empresa y solo el 17% recibe un monto mensual destinado a cubrir este rubro.

Sobre FirstJob
FirstJob es una empresa de tecnología en recursos humanos (HR Tech) con más de 13 años de trayectoria. Especializada en jóvenes profesionales y marca empleadora, conecta a más de 1.000 empresas en 16 países con las nuevas generaciones del trabajo. Desde sus inicios ha sido respaldada por Wayra (Aceleradora de Telefónica) y 500 Startups.


Escrito por Calidad & Negocios

Revista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings