in

La nueva era del ecommerce de alimentos: logística fría, consumo caliente

La expansión del ecommerce de alimentos redefine la logística de última milla, posicionando la cadena de frío como eje crítico de eficiencia, trazabilidad y control térmico.

Comprar fruta para el desayuno, ordenar carne fresca o surtir la despensa semanal con un par de clics ya es parte de la rutina de millones de peruanos. El ecommerce de alimentos se ha consolidado como un hábito que redefine la relación con el mercado y transforma las reglas del transporte y la distribución.

Según el Observatorio Ecommerce de CAPECE, en 2024 las transacciones digitales alcanzaron US$ 15,600 millones, un crecimiento de 21.2% frente al año anterior. La digitalización del consumo alimentario avanza a gran velocidad y eleva las exigencias sobre la logística y la cadena de frío.

“La entrega rápida ya no basta; se requiere precisión y control térmico. Un error de temperatura puede desvalorizar un envío en minutos”, señala José Carlos Gómez, director de Ventas LAR Norte de Thermo King. La última milla se convierte así en un punto crítico: salud, frescura y confianza dependen del transporte refrigerado.

El mercado global de cadena de frío alcanzará US$ 427,600 millones en 2030, y el segmento de alimentos y bebidas explica más del 77% del total, según Grand View Research. En Perú, este crecimiento impulsa una modernización sin precedentes en la logística alimentaria.

La sustentabilidad es ahora el gran desafío. Reducir emisiones, optimizar rutas y adoptar tecnologías limpias —vehículos eléctricos, refrigeración eficiente o energía alternativa— se vuelve imperativo para mantener competitividad. “Las empresas que apuesten por soluciones más limpias y seguras serán las que lideren el nuevo entorno digital”, enfatiza Gómez.

La última milla refrigerada enfrenta retos claros: control estricto de temperatura, transporte especializado, embalaje térmico, monitoreo en tiempo real y coordinación entre productores, transportistas y minoristas. Pero las innovaciones tecnológicas abren camino a una logística más segura, sostenible y eficiente.

El futuro del ecommerce de alimentos en Perú dependerá de la precisión, innovación y sostenibilidad con que se gestione esta cadena. Quienes dominen la logística del frío tendrán la llave para liderar el próximo capítulo del consumo digital.


Escrito por Calidad & Negocios

Revista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings