La Universidad Católica de Santa María (UCSM) puso en marcha una flota de buses 100% eléctricos para el traslado gratuito de su comunidad universitaria, convirtiéndose en la primera institución privada de Arequipa en adoptar esta tecnología.
En el Perú, el transporte público eléctrico cuenta actualmente con solo ocho unidades operativas, según cifras oficiales. En la región, países como Chile y Colombia lideran la adopción de este tipo de movilidad, con miles de vehículos en circulación. En ese contexto, el proyecto de la UCSM representa un avance regional en la incorporación de transporte con cero emisiones.
El rector de la universidad, Dr. Jorge Luis Cáceres Arce, indicó que la medida busca integrar innovación y sostenibilidad en la gestión institucional. “Esperamos que esta iniciativa motive a otras organizaciones a considerar la movilidad sostenible como parte de su desarrollo”, sostuvo.
Tecnología y operación
El sistema está compuesto por dos buses eléctricos equipados con telemetría en tiempo real, que permite monitorear el consumo energético, la ubicación y el estado de las baterías. Las unidades cuentan también con cámaras de seguridad, sensores inteligentes y sistemas de asistencia al conductor.
Cada vehículo tiene capacidad para 48 pasajeros y operará en dos rutas piloto. Ofrece desplazamientos sin ruido ni emisiones, asientos ergonómicos, aire acondicionado, puertos de carga USB y acceso para personas con movilidad reducida.
Contexto y proyección
La iniciativa forma parte de las estrategias de sostenibilidad que diversas instituciones están impulsando en el país. En este caso, la UCSM incorpora un modelo de transporte eléctrico que busca reducir la huella ambiental de sus operaciones y contribuir a la transición hacia una movilidad más limpia en el ámbito universitario.






GIPHY App Key not set. Please check settings