El cambio climático es una de las mayores preocupaciones para la salud pública en la actualidad. Su alcance va mucho más allá de los informes científicos y proyecciones futuras; ya está afectando la salud de las personas en todo el mundo, plantea una amenaza significativa y apremiante. Revisemos a continuación como el cambio climático impacta en la salud de la población:
- Uno de los aspectos más inmediatos y evidentes es la relación entre el cambio y los eventos climáticos extremos. Las olas de calor, sequías, inundaciones y huracanes se están volviendo más frecuentes y severos debido al cambio climático, lo cual representa una amenaza directa para la salud de las personas. Estos eventos no solo causan lesiones y muertes inmediatas, sino que también aumentan las enfermedades infecciosas y los problemas de salud mental, debido al desplazamiento de comunidades enteras. Imagina las consecuencias devastadoras de una inundación que destruye hogares y sistemas de saneamiento: las enfermedades transmitidas por el agua podrían propagarse y la salud mental de las personas que pierden sus posesiones y seres queridos podría verse afectada.
- Otro factor crítico es el incremento de enfermedades transmitidas por vectores, como la enfermedad de Lyme y el virus del Nilo Occidental. El cambio climático aumenta la exposición de las personas a la alteración de los patrones de distribución y multiplicación de insectos portadores de enfermedades. Esto significa que algunas enfermedades, que antes estaban confinadas a regiones específicas, ahora se están expandiendo a nuevas áreas geográficas y amenazando a más poblaciones.
- Además, el cambio climático tiene un impacto insidioso, pero igualmente peligroso, en la calidad del aire y el agua. Los cambios en las temperaturas y los patrones de precipitación pueden contaminar el aire y disminuir la calidad del agua; en consecuencia, las enfermedades respiratorias y cardiovasculares se incrementan. Esto afecta la salud a largo plazo y puede causar efectos crónicos graves en las personas.
- La inseguridad alimentaria y del agua también son, también, problemas críticos de salud pública relacionado con el cambio climático. La alteración de los patrones climáticos puede reducir el rendimiento de los cultivos y afectar la disponibilidad y calidad del agua potable. Como resultado, la desnutrición y la propagación de enfermedades transmitidas por el agua pueden afectar, especialmente, a las comunidades vulnerables que dependen de la agricultura y tienen un acceso limitado a servicios de salud.
Es importante destacar que no todas las poblaciones son igualmente afectadas por estos impactos. Los niños, los ancianos y las personas con condiciones de salud preexistentes son particularmente susceptibles a los efectos del cambio climático en la salud. La falta de capacidad para adaptarse a cambios en el entorno y la exposición a amenazas climáticas hacen que estas poblaciones sean más vulnerables y que requieran de una atención especial.
En resumen, el cambio climático es una amenaza compleja y multifacética para la salud pública que requiere una respuesta. La comprensión de sus efectos en la salud es esencial para tomar medidas efectivas y proteger a las poblaciones vulnerables. La lucha contra el cambio climático y la promoción de la salud pública son dos objetivos interconectados que deben abordarse de manera conjunta para garantizar un futuro más saludable y sostenible para todos.
Prescripciones:
- Para los gobiernos y las grandes empresas como las mineras: mejorar las infraestructuras de atención médica y los sistemas de respuesta a emergencias.
- Ambientar espacios más cómodos para los clientes y los trabajadores, por ejemplo, mejor protegidos contra el sol e intemperies.
- Verificar los riesgos y, con la información obtenida, garantizar la seguridad hídrica en sus instalaciones.
Referencias:
Página de la Organización mundial de la Salud (OMS) sobre los efectos de los cambios climáticos sobre la salud pública: www.paho.org/es/temas/cambio-climatico-salud
Pagina del Centro de Control de las Enfermedades de Estados Unidos sobre los efectos de los cambios climáticos sobre la salud pública: www.cdc.gov/spanish/nceh/especiales/cambioclimatico/index.html
Blog del Banco mundial sobre salud y cambios climáticos: www.bancomundial.org/es/news/feature/2023/08/02/el-cambio-climatico-tambien-es-una-cuestion-de-salud
GIPHY App Key not set. Please check settings