Calidad & Negocios

Portal para los que buscan la excelencia

Crédito: Getty Images

Procesos claves de la transformación exponencial

CIO | CTO – Head of Innovation & Transformation in Santander Financia.

Amable lector (a), tomemos nota las de mayor incidencia en la sociedad:

  • Digitalización: implica la conversión de información analógica a formato digital, lo que permite una mayor eficiencia y accesibilidad de los datos.
  • Exponencialidad: se refiere al crecimiento acelerado y no lineal de las tecnologías exponenciales, lo que permite un cambio disruptivo en múltiples áreas.
  • Redes y plataformas: permiten la conexión global de personas, empresas y dispositivos, lo que permite la colaboración y la creación de nuevas soluciones.
  • Tecnologías cognitivas: Las tecnologías cognitivas como la inteligencia artificial, permiten el procesamiento y análisis de grandes cantidades de datos y la toma de decisiones basadas en la información.
  • Robótica: permite la automatización de procesos, lo que aumenta la eficiencia y reduce los errores humanos.
  • Impresión 3D: permite la producción de objetos y piezas a medida de forma más eficiente y sostenible.
  • Biotecnología y bioinformática: permiten la manipulación y análisis de datos biológicos, lo que abre nuevas posibilidades en la medicina, la agricultura y otros campos.
  • Energía renovable: Las tecnologías de energía renovable permiten una producción de energía más limpia y sostenible.
  • Nanotecnología: permite la manipulación de materiales a nivel molecular, lo que abre nuevas posibilidades en la fabricación y la medicina.
  • Sistemas emergentes: son aquellos que surgen de la interacción de varias tecnologías exponenciales, lo que crea nuevas soluciones y oportunidades.

Los procesos claves impulsan la transformación exponencial en múltiples áreas de la sociedad; es un proceso constante que cambia la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos.