Con motivo de celebrar el 20 aniversario del Museo de Sitio Ernst W. Middendorf, el martes 24 de enero el Parque de las Leyendas pone a conocimiento del público visitante, los principales hallazgos obtenidos a cargo de la Subgerencia de Arqueología.
Durante estas dos décadas, el museo también logró renovar la muestra permanente “Marai, Malanca Maranga”, mediante la exposición “Maranga, 2.000 años de historias compartidas”. En la actualidad, se exponen 72 bienes culturales provenientes de los sitios arqueológicos del Complejo Monumental Arqueológico de Maranga, ubicados dentro del Parque. Cabe señalar que la exposición permanente ofrece al público un acercamiento a nuestros antepasados, con el objetivo de promover y valorar nuestro patrimonio cultural.
Además, en 2022, el equipo de Arqueología centró su investigación en las huacas San Miguel, Tres Palos y La Palma. En la Huaca Tres Palos se identificó un cementerio colonial con 12 cuerpos completos de niños y adultos, además de objetos andinos y europeos que aportan conocimientos acerca de los primeros momentos de contacto a la llegada de los españoles.
“En la Huaca La Palma se encontraron ofrendas de vasijas de cerámica con formas humanas y de animales, acumulaciones de elementos marinos, restos óseos de animales, entre otros hallazgos asociados a la época inca en la Costa Central”, precisó Lucenida Carrión Sotelo, subgerente de Arqueología del Parque de las Leyendas.
Actualmente, la Subgerencia de Arqueología viene trabajando in situ, desarrollando los análisis respectivos a fin de que los hallazgos formen parte del museo, para ser expuestos al público que acude al Parque de las Leyendas.
Cabe señalar que el área de Arqueología del Parque de las Leyendas, ofrece diversas actividades educativas y programas, donde el público en general es bienvenido de lunes a domingo de 9.00 a. m. a 5.00 p. m.
No te pierdas
EE.UU: subvenciona cadenas de suministro en sus carreteras marítimas
Estado de emergencia: 79% de la población considera que frena la inversión
Sumtec inaugura segunda base de innovación tecnológica en San Isidro