El encuentro —del 3 al 7 de julio en el Centro de Convenciones de Lima— contará con espacio donde se expondrá, por ejemplo, un robot capaz de evaluar el desarrollo de los cultivos de arándanos a fin de obtener data certera del volumen de producción y la madurez del fruto y con ello proyectar con precisión el inicio de la cosecha masiva. Esta innovación es liderada por la Universidad Antenor Orrego de La Libertad – Trujillo.
Asimismo, se presentará un dron de ala fija que brinda asistencia inmediata frente a desastres naturales e inundaciones que ocurren en lugares de difícil acceso, para facilitar el traslado de alimentos y medicinas. Este aporte tecnológico, liderado por la Universidad de Piura, permitirá transportar kits de emergencia, unidades de sangre y otros implementos de ayuda cuyo peso soporte hasta los 5 kilos y que, por sus dimensiones, no son enviados por carretera ni helicóptero, pese a ser artículos de necesidad inmediata ante una emergencia.
Por su parte, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) con el objetivo de brindar una solución y garantizar la cobertura y servicios de agua que satisfagan la demanda de Lima Norte, expondrá un robot móvil con sensores inteligentes para detectar y validar fallas internas en tuberías primarias de esta zona.
También se presentará un sistema que mide la calidad del aire en tiempo real y ha sido ganador del evento internacional Premios Verdes 2022; además de equipos que previenen desbordes e inundaciones; que impulsan la productividad ganadera; un prototipo de reactor para fermentar el mosto de la uva que beneficiará a la industria haciendo más rentable la producción de pisco de alta calidad; así como una plataforma de estudio y detección del virus de la influenza A en aves y porcinos, a fin de desarrollar vacunas que sirvan para prevenir la infección en las personas.
Para asegurar tu participación en la Semana de la Innovación 2023 y conocer más acerca de estas tecnologías, proyectos y avances que contribuyen con el desarrollo de la ciencia y la tecnología e inclusión social y potencialmente al desarrollo de empresas, visita: https://proyectofortalecimientodelsinacti.prociencia.gob.pe/
La sexta edición de la Semana de la Innovación se realizará del 3 al 7 de julio en el Centro de Convenciones de Lima (Av. De la Arqueología 206, San Borja), a partir de las 09:00 horas.
No te pierdas
EE.UU: subvenciona cadenas de suministro en sus carreteras marítimas
Estado de emergencia: 79% de la población considera que frena la inversión
Sumtec inaugura segunda base de innovación tecnológica en San Isidro